UN RETORNO ROMANTICO IMPRESIONISTA A TRAVES DE VENECIA

J. Marfá, ha expuesto en la Obra Social de la Caixa de Catalunya, sala d’art Sant Jordi , del 17 al 30 de setiembre de 1991 una completa colección de sus acuarelas sobre la ciudad de Venecia, que se caracterizan por el tratamiento post impresionísta del color, a base de potenciar diferentes gamas de difuminados que van estructurando la composición por zonas, donde la parte dibujada es sólo un esbozo rápido.

En contrapartida, sus óleos y pasteles de Venecia son mucho más detallistas, aunque caracterizados por el tratamiento asimétrico de la composición y por la originalidad de los enfoques.

Marfá no se contenta con pintar las calles estrechas desde los puentes como hacen muchos pintores, sino que se recorre la ciudad a píe, parándose donde le parece más oportuno , independientemente de la situación y de la accesivilidad visual de la zona.

Por este motivo Marfá intenta aproximarse a la otra realidad de Venecia, a la realidad interior, elaborada por un artista inusual, que ,a menudo, parece olvidarse de las características arquitectónicas de la ciudad para centrarse en la dinámica del color y de las formas.

En definitiva Venecia es para el pintor catalán una excusa formal para plasmar sus diferentes estados de ánimo, pero siempre dentro de una temática habitual: el paisaje, en este caso paisaje urbano, con una especial atención a la austeridad del color.